ÁREA DE ESTUDIO: LANZAROTE

El proyecto B-CHARMED (The Black Coral forests as unexplored Biodiversity Hotspots in the MAcaronesian Region: ecosysteM functions and sErvices analyseD"), tendrá como objetivo desarrollar nuevas metodologías acústicas que permitan la caracterización y el mapeado de los bosques submarinos de coral negro en la isla de Lanzarote, en el Archipiélago canario, además de determinar la riqueza de la flora y la fauna que vive asociada a él.

Actualmente estos hábitats marinos no están incluidos en ninguna directiva de protección nacional o regional, aunque en general si aparecen referenciados como Ecosistemas Marinos Vulnerables en las resoluciones 61/105 y 64/72 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como en el Apéndice 2 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Al contrario que los bosques de coral negro situados en latitudes tropicales, los conocimientos que existen hoy día de estos hábitats en toda la Macaronesia, y por lo tanto en Canarias, siguen siendo extremadamente limitados debido sobretodo a las limitaciones físicas y biológicas que plantea su exploración en comparación con sus homólogos tropicales y que, en parte tratarán de dilucidarse a través de B-CHARMED.

Esta investigación forma parte del programa LIFE4BEST, que proporciona financiación en forma de subvenciones para acciones enfocadas a la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en todas las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea (RUPs).

B-CHARMED ha sido seleccionado junto con otros 18 proyectos tras la primera convocatoria de propuestas de LIFE4BEST (2019).

 

¿QUÉ SON LOS CORALES NEGROS?

Son animales coloniales formados por cientos de individuos denominados pólipos, parecidos a pequeñas anémonas de mar, que están conectados físicamente y funcionan como una sola unidad.  Los pólipos suelen medir tan solo unos pocos milímetros y poseen una serie de tentáculos urticantes, generalmente 6, que rodean la boca por la cuál ingieren los alimentos. 

Los corales negros son propios de aguas profundas, aunque muchas especies aparecen en un rango de profundidad muy amplio. Con morfologías similares a verdaderos árboles, las comunidades de corales pueden agregarse de manera abundante en los fondos submarinos de las Islas Canarias a partir de los 30-40 metros de profundidad, formando auténticos “bosques submarinos” que modifican el paisaje, e influyen en la presencia de otras especies de fauna y flora, funcionando por lo tanto como verdaderos “bioingenieros” de los ecosistemas marinos.

A diferencia de otros corales como los formadores de la Gran Barrera de coral en Australia, cuyo esqueleto está formado principalmente por carbonato de calcio, los corales negros tienen un esqueleto compuesto por proteínas (alrededor del 50%) y quitina, compuesto flexible y resistente que forma parte de las paredes celulares de los hongos o de los esqueletos de muchos insectos. A pesar de tener diferentes apariencias y colores llamativos debido a los pólipos, el esqueleto de estos animales suele ser negro (de ahí su nombre), pudiendo estar recubierto por una serie de espinas que además de reforzar la resistencia del mismo a la torsión, se utilizan también para diferenciar las especies. Por ello a los corales negros también se les conoce como “corales espinosos” (“thorn corals”, en inglés).

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

El proyecto B-CHARMED tiene prevista la realización de distintas actividades, que incluyen el desarrollo de metodologías para el cartografiado y conservación de los bosques de coral negro. Además, el proyecto tiene previsto la implementación de acciones de diseminación y comunicación ambiental en diferentes islas del Archipiélago canario orientadas a resaltar el importante papel ecológico, económico y de conservación de la biodiversidad desempeñado por los bosques de coral negro. Una vez estas actividades se pongan en marcha se irá informando en este apartado de su desarrollo.

El proyecto B-CHARMED tiene prevista la realización de distintas actividades, que incluyen el desarrollo de metodologías para el cartografiado y conservación de los bosques de coral negro.  Además, el proyecto tiene previsto la implementación de  acciones de diseminación y comunicación ambiental en diferentes islas del Archipiélago canario orientadas a resaltar el importante papel ecológico, económico y de conservación de la biodiversidad desempeñado por los bosques de coral negro. Una vez estas actividades se pongan en marcha se irá informando en este apartado de su desarrollo.

El proyecto B-CHARMED tiene prevista la realización de distintas actividades, que incluyen el desarrollo de metodologías para el cartografiado y conservación de los bosques de coral negro.  Además, el proyecto tiene previsto la implementación de  acciones de diseminación y comunicación ambiental en diferentes islas del Archipiélago canario orientadas a resaltar el importante papel ecológico, económico y de conservación de la biodiversidad desempeñado por los bosques de coral negro. Una vez estas actividades se pongan en marcha se irá informando en este apartado de su desarrollo.

El proyecto B-CHARMED tiene prevista la realización de distintas actividades, que incluyen el desarrollo de metodologías para el cartografiado y conservación de los bosques de coral negro.  Además, el proyecto tiene previsto la implementación de  acciones de diseminación y comunicación ambiental en diferentes islas del Archipiélago canario orientadas a resaltar el importante papel ecológico, económico y de conservación de la biodiversidad desempeñado por los bosques de coral negro. Una vez estas actividades se pongan en marcha se irá informando en este apartado de su desarrollo.