Reunión de progreso y desarrollo de B-CHARMED

Reunión de progreso y desarrollo de B-CHARMED

Este jueves, 3 de diciembre, ha tenido lugar la primera reunión de planificación online del proyecto europeo B-CHARMED (The Black Coral forests as unexplored Biodiversity Hotspots in the MAcaronesian Region: ecosysteM functions and sErvices analyseD).

En ella participaron miembros de la Asociación Biodiversidad Atlántica y Sostenibilidad (ABAS), que lideran el proyecto, junto con investigadores del CNRS (Centro Nacional de la Investigación Científica), perteneciente al Laboratorio de Ecogeoquímica de Ambientes Bentónicos, en Banyuls sur Mer (LECOB - Francia), y del Instituto Leibniz de Investigación del Mar Báltico en Warnemünde (IOW - Alemania). Asistieron también a la misma investigadores colaboradores del proyecto pertenecientes al Instituto ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la Universidad Christian Albrechts de Kiel (CAU – Alemania).

Durante la reunión se hizo una breve presentación de las instituciones que forman parte del proyecto, para luego pasar a la exposición de los objetivos, actividades y plan de trabajo previsto. Los calendarios planificados en principio han tenido que ser modificados drásticamente debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, posponiéndose la mayoría de las actividades para el año 2021. 

La incertidumbre generada por el retraso de las actividades ha hecho también que antes del inicio de las campañas de investigación previstas, un pequeño equipo de los integrantes de B-CHARMED realice a principios del 2021 una inspección preliminar en Lanzarote para planificar con antelación la logística necesaria y la puesta a punto de metodologías de trabajo a desarrollar hasta el fin del proyecto.

B-CHARMED está financiado por LIFE4BEST 2019, que continúa la iniciativa BEST de la Unión Europea (UE), siendo su objeto apoyar la acción en favor de la diversidad biológica y el uso sostenible de los servicios de los ecosistemas en las regiones ultraperiféricas (RUPs) de Europa. El Programa LIFE4BEST a su vez está financiado por la Comisión Europea, el programa DG ENV/LIFE, con la Oficina Francesa para la Biodiversidad (OFB) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en el marco del programa BEST RUP.

Asistentes a la reunión:

ABAS: Francisco Otero Ferrer

IU-ECOAQUA: Ricardo Haroun y Fernando Tuya

LECOB: Lorenzo Bramanti y Katell Guizien

IOW: Peter Feldens

CAU: Philipp Held y Jens Schneider von Deimling